Guía para crear vuestra propia red NMEA 2000

 

Guía Completa para Crear una Red NMEA 2000 Paso a Paso

Si os estáis adentrando en el mundo de la navegación electrónica, seguramente habréis escuchado sobre la red NMEA 2000. Esta guía está pensada para aquellos que no están familiarizados con esta tecnología y quieren aprender cómo construir y ampliar una red NMEA 2000 de manera sencilla y efectiva. Aquí encontraréis toda la información básica necesaria para empezar con buen pie.

¿Qué es NMEA 2000?

La red NMEA 2000 es la versión marina de las redes CAN que se encuentran en los coches modernos. Esta tecnología permite que los dispositivos electrónicos marinos de diferentes fabricantes puedan comunicarse entre sí sin problemas. NMEA 2000 es un conjunto estándar de mensajes de datos, protocolos y conectores que todos los dispositivos compatibles deben utilizar.

Nota: Algunos fabricantes tienen sus propias versiones de NMEA 2000, como "SeaTalkNG" de Raymarine y "SimNet" de Simrad, que requieren cables adaptadores específicos para conectarse a la red NMEA 2000 estándar.

Componentes Necesarios para una Red NMEA 2000

Para crear una red NMEA 2000 necesitaréis varios componentes básicos. A continuación, os detallamos los elementos esenciales:

Conectores en T y Terminadores

Para conectar los dispositivos a la red troncal, se utilizan conectores en T. Además, es imprescindible tener dos terminadores, uno en cada extremo de la red troncal, para garantizar una correcta comunicación y evitar interferencias.



Cable de Alimentación

El cable de alimentación es fundamental para suministrar energía a la red. Este debe estar equipado con un fusible para proteger la red en caso de sobrecarga.

Cables de Bajada

Los cables de bajada se utilizan para conectar cada dispositivo a la red troncal. Es importante que la longitud de estos cables no exceda los 6 metros.

Kit de Cableado NMEA 2000

Un kit de cableado NMEA 2000 es una manera rentable de comenzar. Suele incluir:

  • Conector en T de 4 vías.
  • 2 Terminadores.
  • Cable de alimentación de 1m (con fusible).
  • Cable de bajada de 1m.

Cómo Conectar los Dispositivos NMEA 2000

Vamos a ver cómo conectar correctamente los dispositivos a vuestra red NMEA 2000.

Conexión Básica

  1. Instalación del Conector en T: Colocad los conectores en T en la red troncal donde queráis conectar un dispositivo.
  2. Terminadores: Colocad un terminador en cada extremo de la red troncal.
  3. Cable de Alimentación: Conectad el cable de alimentación a la red troncal y a una fuente de alimentación de 12V CC.
  4. Cables de Bajada: Utilizad cables de bajada para conectar cada dispositivo al conector en T correspondiente.

Ejemplo de Conexión

Imaginad que tenéis dos dispositivos: un GPS y un AIS. Ambos se conectarían a la red troncal a través de los conectores en T utilizando cables de bajada. Los terminadores se colocarían en los extremos de la red troncal y el cable de alimentación se conectaría a la red y a la fuente de energía.

Reglas Básicas para una Red NMEA 2000

Para asegurar que vuestra red funcione correctamente, es fundamental seguir algunas reglas básicas:

  • Terminación Correcta: Sólo debe haber dos terminadores, uno en cada extremo de la red troncal.
  • Tensión de Alimentación: La tensión debe estar entre 9V y 16V.
  • Corriente de Alimentación: La corriente total debe ser inferior a 3A.
  • Máximo de Dispositivos: Hasta 50 dispositivos pueden estar conectados a la red.
  • Longitud de la Red Troncal: No debe superar los 100 metros.
  • Longitud de los Cables de Bajada: Cada cable de bajada no debe superar los 6 metros, y la longitud total de todos los cables de bajada debe ser inferior a 76 metros.
  • Caída de Tensión: La caída de tensión de un extremo a otro de la red debe ser inferior a 1,5V.

Corriente Total y Caída de Tensión

Es crucial calcular la corriente total que consume vuestra red para evitar sobrecargas. Cada dispositivo tiene un número de equivalencia de carga (LEN), donde 1 LEN equivale a 0,05A. Sumad los LEN de todos los dispositivos y aseguraos de que el total sea inferior a 60 LEN (3A).

Para calcular la caída de tensión, utilizad la siguiente fórmula:

*Caída de Tensión = LEN x Longitud de la Red Troncal x 0,006*

Si la caída de tensión es superior a 1,5V, debéis añadir un punto de entrada de alimentación adicional o mover el cable de alimentación al centro de la red troncal.

Ampliación de la Red NMEA 2000

Una de las ventajas de la red NMEA 2000 es su facilidad de ampliación. Podéis añadir nuevos dispositivos simplemente conectándolos a la red troncal con un conector en T y un cable de bajada. Además, podéis utilizar cables de red troncal adicionales para extender la longitud de la red según sea necesario.

Piezas Adicionales para la Red NMEA 2000

Existen varias piezas adicionales que podéis necesitar para ampliar vuestra red, como:

  • Conectores en T adicionales.
  • Cables de alimentación más largos.
  • Cables de bajada de diferentes longitudes.

Aseguraos de que todos los componentes sean compatibles con NMEA 2000 para evitar problemas de conexión.

Con esta guía, ya estáis listos para crear y mantener vuestra propia red NMEA 2000. ¡Buena suerte y feliz navegación!

Disponible en Amazon

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente